jueves, 30 de enero de 2025
Marianne Faithfull (1946 - 2025)
miércoles, 29 de enero de 2025
Fishermen at Sea
«Era un viejo que pescaba solo en un bote en el Gulf Stream y hacía ochenta y cuatro días que no cogía un pez. En los primeros cuarenta días había tenido consigo a un muchacho. Pero después de cuarenta días sin haber pescado los padres del muchacho le habían dicho que el viejo estaba definitiva y rematadamente salao, lo cual era la peor forma de la mala suerte, y por orden de sus padres el muchacho había salido en otro bote que cogió tres buenos peces la primera semana. Entristecía al muchacho ver al viejo regresar todos los días con su bote vacío, y siempre bajaba a ayudarle a cargar los rollos de sedal o el bichero y el arpón y la vela arrollada al mástil. La vela estaba remendada con sacos de harina y, arrollada, parecía una bandera en permanente derrota».
Fragmento inicial de ‘El viejo y
el mar’ - Ernest Hemingway
*****
Pintura: Fishermen at Sea (enlace en inglés)
Autor: Joseph Mallord William Turner
Año: 1796
lunes, 27 de enero de 2025
Tsunami – Albert Pijuan
«Pinches pelos, la noia,
mexicana, està impecable, el maquillatge, de revista, si no l’acaben de posar
ho sembla, i no s’ha tacat de vòmit ni el vestit ni el pentinat, només un floc
s’escapa del recollit, barroc, gegantí, que fa que aparenti hidrocefàlia, i la
noia gairebé va descalça, abaixo la mirada als peus i només du unes xancletes
hawaianes i els dits del peus i el naixent dels dits són aquí, nus, a la vista,
apareixent de sota la faldilla, s’ha fet la pedicura però les ungles no les ha
pintat, encara, i no exagero si dic que són els peus més perfectes que he vist
en ma vida, uns peus vitruvians, de la punta del dit gros fins al petit s’hi
pot traçar un pendent perfecte, sense que en sobresurti cap dit, ni un
d’encavalcat, cap vena marcada, cap articulació abonyegada, la pell cafè llisa
torrada, A mi me encanta, li dic no sobre el pentinat, que em sembla una
horterada, tot el que excedeixi la caiguda natural tallada a una determinada
altura ho trobo extravagant i frívol, el meu Me encanta es refereix als peus, i
he dit Me encanta per no dir que li tallaria els peus per endur-me’ls a casa i
follar-me’ls una setmana seguida, però ella s’ha pensat que el meu comentari
era sobre el pentinat, esclar, i m’h0 agraeix sincerament i em diu que li puc
parlar català».
Publicar per Angle Editorial. Segona edició: març de 2021. Premi: Ciutat de Tarragona de novel·la Pin i Soler. 268 pàgines.
domingo, 26 de enero de 2025
Tot un clàssic
Con esta ya son 16 veces las que
el Barça Femení se enfrenta al Real Madrid desde que Florentino Pérez compró la
ficha federativa del C.D. Tacón para que las blancas tuvieran un equipo en 1ª
División sin tener que escalar las sucesivas categorías como el resto de
equipos, desde entonces a fuerza de talonario empezó a fichar mercenarias del
futbol mundial (también lo hizo en España donde ha desmantelado equipos como el
histórico Levante UD para llevarse a sus mejores jugadoras), todo ello para
intentar competir con las chicas de Can Barça… 16 veces, decíamos, 16 derrotas,
esta es especial porque es la primera final en la que se encuentran cara a
cara.
El resultado, una vez más la
manita de rigor, lo dice todo. La diferencia entre ambos modelos de entender el
futbol femenino continúa siendo abismal, que así sea por muchos años más…
*El Floren no ha venido a ver el partido, el presidente de la RFEF tampoco. ¡Que os den, sinvergüenzas!
Supercopa d’Espanya 2025
martes, 21 de enero de 2025
Les formes del verb anar – Jenny Erpenbeck
«Després van disparar una
salva a l’aire i ens van dir: Si algú prova de tornar nadant, dispararem. No sabíem
on anava la barca. Potser a Malta? A Tunísia? Més tard ho vam saber: Itàlia. Anàvem
asseguts, molt estrets, només et podies posar dret uns moments, sense moure’t
del lloc, i t’havies de tornar a asseure. La dona de darrera meu es va pixar
allà mateix on estava asseguda. Quan em vaig voler ajeure, el terra estava
moll. Feia quatre dies que viatjàvem. Hi
havia poques ampolles d’aigua, i les vam donar a les criatures. Els grans, quan
no vam poder més, vam veure aigua del mar».
Publicat per Angle Editorial. Primera edició: 2018. Títol original: Gehen, ging, gegangen (2015). Traducció de Marta Pera Cucurull. Novel·la guanyadora del Premi Thomas Mann i el Premi Strega Europeo. 344 pàgines.
jueves, 16 de enero de 2025
David Lynch (1946-2025)
“Todas mis películas son acerca de mundos extraños, mundos a los que nunca podrías ir a menos que los construyas y los reproduzcas en una película. Eso es lo que de verdad me importa a mí de las películas: ir a mundos cada vez más extraños”.
miércoles, 15 de enero de 2025
Vida y obra de Gabriel Maceli Campalans por Javier Padilla Moreno-Torres
«Abandonar Sevilla para irme a
Barcelona, como habían hecho tantos andaluces en circunstancias diferentes a
las mías, no me hacía especial ilusión. En el mundo contracultural sevillano
siempre se decía que Cataluña era lo más europeo de España. Idealizaban
Barcelona, pero yo discrepaba. Quizás por los viajes que había hecho a Estados
Unidos y Londres, pensaba que todos los pueblos se iban copiando unos a otros.
En Cataluña también se habían escrito textos fundacionales sobre el rock y la
contracultura, como Exégesis maquinizada y musical de la máquina que
escribió el grupo Máquina!, y había la suficiente actividad contracultural como
para que la mitología actuara sin que fuera demasiado descarado. Es cierto que
había un movimiento hippie que se decía pionero, personas que no querían vivir
una vida convencional y abogaban por la revolución, vínculos con el extranjero
que les daban ciertas ventajas, mezcla de música tradicional y vanguardista,
nuevos estilos de vida que en otras partes aún no habían aparecido. Sin
embargo, en el fondo, todos sabíamos que ni Sevilla ni Barcelona eran las cunas
de la contracultura ni un ejemplo para otros países: no estábamos ni en París
ni en California y, en el fondo, esos sitios tampoco eran para tanto. A
nosotros nos gustaba limitar las comparaciones a España porque nos hacía
sentirnos especiales: es lo que tiene ser tuerto en ese país de los ciegos que
era el franquismo».
Publicado por Editorial Lengua de Trapo. Primera edición: noviembre de 2022. Colección: Episodios Nacionales (Andalucía contacultural). 412 páginas.
· Bonus Track: I Believe - Máquina!
lunes, 13 de enero de 2025
Quin goig, nen!
sábado, 11 de enero de 2025
L'abella reina
Ahir, encara que una mica
tard, vam veure aquesta petita joia de peli a 3Cat. Molt recomanable si encara
no la heu vist. Sempre en V.O. of course!
martes, 7 de enero de 2025
Las Aguas – Bonnie Jo Campbell
«Herself canturreó una canción de
ordeño guiando el cuello y la cabeza con su hábil mano derecha. Mientras con su
sabia mano izquierda, sujetaba al animal justo por encima de la cola. Al mover
el cuerpo que se retorcía frente a ella, dio la impresión de que danzaba con la
serpiente, de la misma manera que a veces hablaba con Donkey cuando soplaba un
viento cálido durante un paseo nocturno. En esas caminatas, ya fuesen diurnas o
nocturnas, Donkey hallaba su mayor deleite en contar, clasificar y medir las
raíces, flores cerradas y frutos secos que recolectaban, o incluso los cuervos
posados en los árboles. Por su parte, Herself se entusiasmaba con cierto tipo
de brisa; con una seta de aspecto húmedo que asomaba entre la hojarasca, rosada
como el pene de un perro; o con un pájaro cantor que, al alzar el vuelo, dejaba
entrever un huevo que emitía un destello verde pálido bajo la luz difusa de la
luna. A veces, después de la primera helada, aparecía una frágil flor de hielo
en la base de un tallo de verbesina y se le anegaban los ojos de lágrimas».
Publicado por Dirty Works. Primera edición: septiembre 2024. Título original: The Waters. Traducción: Tomás González Cobos. 478 páginas.
domingo, 5 de enero de 2025
Contracorriente
miércoles, 1 de enero de 2025
Sotil y la infancia – Guillem Martínez
Adjunto al post anterior de este blog fechado el 30/12/2024 (Feliz Año 2025, gente) sabía yo que alguien escribiría un artículo/obituario a la altura del reciente fallecimiento de Hugo ‘Cholo’ Sotil. La pluma es la de Guillem Martínez para CTXT, sencillamente magnífico, y pueden leerlo de forma gratuita AQUÍ.