lunes, 24 de marzo de 2025

Algo personal – Alfons Cervera

 

«El misterio del tiempo que encierra el picotazo genial de las abejas muertas. Ese tiempo que es como un espejo con grandes arañazos y lo que se vierte en él es el silencio que encarna la sabiduría».

«Sigo siendo poco selectivo cuando decido qué títulos o autores van a ocupar mis horas de lectura. Sigo yendo a mi bola, como y desde siempre, y hago caso sólo de mi intuición y de las sugerencias de los amigos que leen mejor que yo».

«Se dice que somos lo que leemos. Una frase hecha. Como tantas otras. A mí se me ocurre una réplica. O su complemento. Somos lo que leímos cuando no sabíamos quienes eran Flaubert, Virginia Woolf, Dostoievski o William Faulkner. Cuando llegué al hachazo que Raskolnikov descarga sobre la vieja usurera me había zampado mil novelas de Silver Kane, George H. White, Edward Goodman o Manuel Lafuente Estefanía. Y de muchos más como ellos. El autobús de la tarde que traía al pueblo un día a la semana las novelitas del Oeste, del FBI, del Servicio Secreto o para las chicas (entonces era entonces) Carlos de Santander y Corín Tellado. Ahí aprendimos a leer cuando en el cine pasaban los fines de semana Veracruz, Pánico en las calles o La leona de Castilla. Claro que eran otros tiempos. Y otras casas. Y otra manera de vivir una vida que más que vida era una mierda en la literatura y en todo».

Publicado por Editorial Piel de Zapa. Editado en 2021. Título original: Algo personal. ¿Te ha picado alguna vez una abeja muerta? 314 páginas.

jueves, 20 de marzo de 2025

Inminencia - Alejandra Pizarnik

 

INMINENCIA

Y el muelle gris y las casas rojas. Y no es aún la soledad Y los ojos ven un cuadrado negro con un círculo de música lila en su centro Y el jardín de las delicias sólo existe fuera de los jardines Y la soledad es no poder decirla Y el muelle gris y las casas rojas.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Escrit al cos – Jeanette Winterson

 


     «Darrerament he pensat molt en la mort, la finalitat que té, la discussió que acaba a mitges. Si una de les parts no havia acabat, per què l’altra se n’ha anat? I per què sense avisar? Fins i tot la mort després d’una llarga malaltia arriba sense avís previ. El moment que t’havies preparat amb tanta cura t’ha agafat per sorpresa. Les tropes han irromput per la finestra i s’han endut el cos i el cos ja no hi és. El dia abans de dimecres passat, en aquesta època ara fa un any, eres aquí i ara no. Per què no? La mort ens redueix a la lògica desconcertada d’una criatureta. Si ahir sí, avui per què no? I on ets?
     Bestioles fràgils d’un planeta blau, envoltades d’anys llum d’espai silenciós. Els morts troben la pau més enllà del tentinejar del món? Quina pau ens queda a la gent a qui no se’ns pot tornar el millor dels amor ni per un dia? Alço el cap cap a la porta i crec que en veuré a l’entrada. Sé que és la teva veu la que sento al passadís, però quan surto corrents el passadís és buit. No puc fer res per canviar les coses. Has tingut l’última paraula.
     Les papallones a l’estómac desapareixen i torna el dolor apagat. De vegades penso en tu i tot em roda. La memòria em puja al cap, xampany que m’emborratxa. Tot el que vam fer. Si em diguessin que aquest era el preu a pagar hauria accedit a pagar-lo. Això em sorprèn; que amb el dolor i la destrossa arribi un raig de reconeixement. Va valer la pena. L’amor val la pena».

Publicat per Edicions del Periscopi. Primera edició: febrer de 2024. Títol original: Written On The Body (1992). Traducció de Bel Olid. Premi:  Lambda Literary Award for Lesbian Fiction (1994). 208 pàgines.

viernes, 14 de marzo de 2025

A Complete Unknown – James Mangold (2024)

 

Poco se habla de lo rotundamente reconciliado con el ARTE en mayúsculas que se queda uno cuando sale de una sala de cine después de haber gozado de una MASTERPIECE como esta.

Dylan lo que Dylan, Bob is God.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Acerca del robo de historias y otros relatos – Gueorgui Gospodínov

 


MOSCA EN EL URINARIO


En los baños alemanes −de hombres, se sobreentiende− los urinarios ofrecen el siguiente aspecto: limpios y resplandecientes, esto por descontado, pero en el centro de cada uno, sendas moscas. En un primer momento te apartas asqueado, luego te das cuenta de que la mosca está dibujada. Realismo total. Esa mosca cumple al menos dos funciones. En primer lugar, debido a su absoluta incongruencia, sirve para resaltar toda la asepsia del baño alemán, y del urinario en particular.
     La segunda función, me interesé en averiguar, es puramente pragmática. El hombre frente al urinario debe tener un objeto al que apuntar. La mosca es una buena diana, un estímulo, un objetivo al que el hombre inconscientemente quiere abatir. Y mediante el sencillo sistema binario «blanco − impacto directo» la probabilidad de fuego disperso fuera del urinario disminuye considerablemente. Y así: la mosca, abatida; el urinario limpio. Y el hombre, aliviado.
     Todo esto solo puede ocurrir en un baño alemán, donde la mosca está dibujada. ¿Y si estamos en un baño de los Balcanes? (Aquí se les llama retretes, y con razón.) Primero, la mosca no es una. Segundo, están vivas. Y tercero, no paran quietas.
     Aquí vamos a interrumpir la historia porque a los lectores escrupulosos les empiezan a entrar arcadas, las damas se sienten excluidas y las analogías se tornan alegorías. Ya ninguna historia es inofensiva.
1999

Publicado por Editorial Impedimenta. Primera edición: marzo de 2024. Título original: И други истории, I drugi storii (2001). Traducción de María Vútova. 160 páginas.

Krustapunte: Este título incluye veintiún relatos cortos a semejanza del que ilustra el post que, a su vez, es el que más me ha gustado. Había oído maravillas acerca de este multipremiado autor búlgaro, así que al topar el otro día con él en la biblioteca (sección novedades) me lo traje para casa con la remesa mensual de material. Francamente decepcionante su rollo postmoderno, si les soy sincero. Al menos se lee de una sentada… que, en mi caso particular, como les digo, no ha devenido en gozada.

lunes, 10 de marzo de 2025

La classe de grec – Han Kang

 


«Les parpelles de la dona tremolen. Semblen un frec vibrant de dobles ales d’insecte. Clou els ulls amb força i els torna a obrir. En el moment d’obrir-los és como si esperés ser traslladada a un altre lloc».

«L’alba, quan camines a través de l’aire fred, una passa rere l’altra, i t’adones de l’escalfor i de la fragilitat del cos humà. L’alba, quan tots els cossos traspuen uns colors blaus i els ulls, nets del somni del qual acabes de despertar, els absorbeixen com un miracle».

«Si la neu és el silenci que cau del cel, potser la pluja són frases llargues que es precipiten interminables.
Les paraules cauen sobre les voreres, sobre els terrats dels edificis de ciment, sobre els bassals negres. Esqueixen.
Lletres en llengua materna s’acaramullen en les gotes de pluja negra.
Traces rodones i rectes, punts efímers.
Comes i signes d’interrogació de cos arronsat».

Publicat per La Magrana / Penguin Random House. Segona reimpressió: octubre del 2024. Títol original:  희랍어 시간 (2011). Traducció d’Hèctor Bofill i Hye Young Yu. Premis: Nobel de Literatura 2024. 176 pàgines.

viernes, 7 de marzo de 2025

Allò que només els passa als altres – Andreu Martín

 

     «Em vaig trobar sol a casa del Daniel Trujillo. Fent tentines, tremolós, cansat, amb la boca seca i les parpelles pesants, se’m va acudir que el fet de no disposar d’una ampolla salvadora multiplicava la necessitat de prendre un got o dos. Ja no pensava que la dosi anhelada em tornaria a la normalitat. La normalitat ja era aquell estat de desfici i amargor. Després, en tot cas, a força de glops, ja no hi pensaves i a poc a poc l’avesaves a viure en aquelles condicions. Com el fumador s’habitua a estossegar a primera hora del matí, i viu convençut que aquella tos que li rebenta els pulmons, el congestiona i trenca per la meitat, és perfectament normal».

Publicat per Clandestina Editorial (Col·lecció Crims.cat, Vol. 82). Segona edició: març de 2024. 320 pàgines.

domingo, 2 de marzo de 2025

Hombres en mi situación – Per Petterson

 

«No quedaba mucho del domingo, pero aún no me había ido a dormir, no me apetecía. Había sido un día largo, cargado de acontecimientos, podía durar un poco más. Estaba cansado y un poco desconcertado, pero también extrañamente tranquilo, como ese espejo de agua en Bunnefjorden que acababa de mencionar, y tampoco me apetecía dejarlo ir. De repente me dio miedo al día siguiente. Sabía que estaría más vacío. Solos la máquina de escribir y yo. Hoy había vivido, a pesar de todo, mañana volverían a expulsarme de la órbita. O, mejor dicho, dejarían que me alejara. Que me alejara flotando. No veía ningún puente que me llevara de hoy a mañana, salvo el sueño, y esa era una pasarela dudosa. De repente quería seguir donde estaba, en lo que había significado ese día, debía posponer el sueño todo lo posible. Si me dormía, podría ocurrir cualquier cosa. Cualquier cosa podría no pasar. Absolutamente nada, y permanecí donde estaba. No quería. Estaba más animado. Quería seguir así. Y si no duraba más allá de la noche, y si el sueño no era un puente, sino una goma de borrar».

Publicado por Libros del Asteroide. Primera edición, 2020. Título original: Menn i min situasjon (2018). Traducción de Lotte K. Tollefsen. 300 páginas.

jueves, 27 de febrero de 2025

Gene Hackman (1930-2025)

 

"I was trained to be an actor, not a star. I was trained to play roles, not to deal with fame and agents and lawyers and the press."

Geni, Genio, Genius... Gene.

Foto: Evening Standard/Getty Images – The New York Times

martes, 25 de febrero de 2025

Les palmeres salvatges – William Faulkner

 


«Quan va despuntar l’alba, gansonera i emplujada, els dos presidiaris i vint reus més eren dins d’un camió. Un pres de confiança al volant, dos guàrdies armats amb ell a la cabina. A dins de la caixa, de parets altes i sense sostre, els presos s’estaven drets tots enxubats com mistos en una capsa en vertical o com els filaments de cordita en un cartutx, tots ells com llapissets a peu dret, engrillonats pels turmells amb una única cadena que serpentejava entre els peus immòbils i les cames brandant i un garbuix de pics i pales, i que pels dos extrems estava trincada a la carrosseria metàl·lica del camió.
     Llavors, tot d’un plegat, van veure la inundació sobre la qual el pres rabassut feia dues setmanes, o més i tot, que els llegia els articles que ells escoltaven. La carretera anava cap el sud. Estava construïda sobre un terraplè -que en aquelles contrades en deien un terrer- d’un parell de metres i mig d’alçada per sobre de les àmplies planes del seu voltant, enrivetat a banda i banda per les rases d’on havia sortit la terra per construir-lo.»

Publicat per Edicions de 1984. Primera edició: gener de 2022. Títol original: The Wild Palms (1939). Traducció d’Esther Tallada. 384 pàgines.