martes, 29 de julio de 2025

Mens sana in corpore sano

 

"De qué sexo sea en realidad me da igual, es lo que menos me importa, me puede gustar un hombre tanto como una mujer. El placer no está en follar, es igual que con las drogas. A mí no me atrae un buen culo, un par de tetas o una polla así de gorda; bueno, no es que no me atraigan, claro que me atraen: me encantan, pero no me seducen. Me seducen las mentes, me seduce la inteligencia, me seduce una cara y un cuerpo cuando veo que hay una mente que los mueve que vale la pena conocer, poseer, dominar, admirar… La mente, Hache, yo hago el amor con las mentes, ¡hay que follarse a las mentes!"

Dante (Eusebio Poncela)

Martín (Hache) - Adolfo Aristarain (1997)

jueves, 24 de julio de 2025

Bon dia, Bonmatí

 

Partit: Semifinal Euro Women 2025
Resultat: Alemania, 0 - España, 1
Gol: Aitana Bonmatí, min. 113 (prórroga)

Foto: Alessandra Tarantino – AP Photo

martes, 22 de julio de 2025

La niña del faro – Jeanette Winterson

 

UN LUGAR ANTERIOR AL DILUVIO.

     ¿Habría existido tal sitio alguna vez? La historia de la Biblia es simple: Dios destruyó el mundo malvado y solo Noé y su familia se salvaron. Después de cuarenta días y cuarenta noches el arca terminó asentándose en el monte Ararat y, cuando las aguas empezaron a descender, allí siguió.
     Imaginadlo; prueba de un momento imposible. Aislada como un punto en la memoria por encima del tiempo. No era posible que ocurriera algo así, pero ocurrió. Mirad, ahí está ele barco, absurdo, grandilocuente, parte milagro, parte locura.

Mejor pensar en mi vida así: parte milagro, parte locura. Mejor aceptar que no puedo controlar nada de lo que realmente importa. Mi vida es una estela de naufragios y de partidas a toda vela. No hay llegadas ni destinos. Solo bancos de arena y naufragio. Luego, otro barco, otra marea.

Publicado por Lumen Narrativa. Segunda edición: junio de 2005. Título original: Lighthousekeeping (2004). Traducción de Alejandro Palomas. 204 páginas.

sábado, 19 de julio de 2025

En l’aire commogut…

 

«La cara con poca sangre, los ojos con mucha noche…»  Federico García Lorca

Maravillosa esta exposición del CCCB, una vez más, donde a través del «Romance de la luna, luna», el poema inicial del Romancero gitano de Lorca se explora a través de todas las vertientes del Arte (Literatura, Música, Cine, Pintura, Fotografía, Escultura, etc…) esa figura común y, a su vez, tan poco común en todos los genios: el duende.

Disponible en català, español e inglés.

Para + Info: AQUÍ

jueves, 17 de julio de 2025

Ronda del Guinardó – Juan Marsé

 

«El inspector entró en una taberna y orinó a oscuras en un retrete diminuto y encharcado. Adivinó en la sombra la mala sangre y sus relámpagos, las injurias trazadas en la pared a lápiz y a punta de navaja. Revoloteaba una mosca grande chochando ciega contra las tablas de la puerta».

«Cuando salió, desde el cine le llegó un sordo disparo y una melodía sumergida, ondulante, como si tocaran el piano bajo el agua. Más arriba habían baldeado la calle y bajaban oscuros regueros de espuma jabonosa. Prendido en las comisuras de la cloaca se pudría un ramo de lirios. En un portal y de espaldas, subiéndose con disimulada premura el borde de la falda, una muchacha hizo chasquear la liga contra su muslo».

«Sobre la alfombra dormitaba un gato negro y, extendidos al borde de la cama, un pijama y un camisón esperaban a los cónyuges como espantapájaros abatidos».

Publicada por Seix Barral. Tercera edición: octubre de 1990. Premio Ciudad de Barcelona. 144 páginas.

martes, 15 de julio de 2025

La palabra del mudo – Julio Ramón Ribeyro

 

Bueno, sigo con este recopilatorio de historias cortas del cuentista peruano, como contaban/cantaban los Estopa: “Cuentas tantos cuentos que ni Quentin cuenta tantos”. Un tocho de dimensiones considerables, tremendamente incómodo para transportar fuera de casa con estos calores, que voy a empezar a compaginar con otras lecturas (algo que solo hago muy de vez en cuando).

Como saben, suelo poner por aquí un fragmento de casi todas mis lecturas, pues bien, en este caso les voy a hacer la pirula pero he pensado compartirles directamente un enlace que les dirigirá, si así lo desean, hacia algunos de los relatos contenidos en esta magna obra −tantos como once del casi centenar que conforman el libro−, curiosamente, incluye algunos de los que más me han gustado hasta la fecha, por si les apetece hacerse una idea sobre la obra en cuestión.

Mis dieces hacia la generosidad de la persona que colgó esto en internet, esa gente que comparte cultura en el ciberespacio merece todos mis respetos, todo mi aprecio, todo mi agradecimiento...

En fin, pueden leerlo AQUÍ

lunes, 14 de julio de 2025

Epígrafe de Juan Marsé a su Ronda del Guinardó

 

"Érase una vez una coincidencia que había salido de paseo en compañía de un pequeño accidente; mientras paseaban, encontraron una explicación tan vieja, tan vieja, que estaba toda encorvada y arrugada y parecía más bien una adivinanza".

Silvia y Bruno - Lewis Carroll

Ilustración - Harry Furniss

martes, 8 de julio de 2025

Damage

 

"Recuérdalo: la gente herida es peligrosa, sabe que puede sobrevivir".  Anna Barton (Juliette Binoche)

· Herida - Louis Malle (1992) ·

domingo, 6 de julio de 2025

Song to the Siren

 

Long afloat on shipless oceans
I did all my best to smile
'Til your singing eyes and fingers
Drew me loving to your isle…

Elizabeth Fraser (This Mortal Coil) – Song to the Siren (1983)

Letra: Tim Buckley & Larry Beckett (1970)

Vídeo’s (2): AQUÍ(1983) & AQUÍ (1970)