Magalí,
Eloi, Ariadna y Oriol son cuatro jóvenes catalanes de veintipocos años y son
los componentes del Quartet Mèlt, una coral de cuatro voces capaces de tocar
todos los palos musicales habidos y por haber. Tienen madera, transmiten
emoción, rozan la belleza en todas y cada una de sus arriesgadas composiciones
(interesados investiguen en Youtube), aquí les dejo una versión de “It’s Oh so
quiet”, una canción de Björk -que también incluyo en este post por si les
apetece comparar- donde consiguen una más que decente versión llevándola a su
terreno al más puro estilo made in Broadway. Acaban de ganar un concurso en TV3,
se lo merecen, y como premio les dan un viaje por Europa para actuar en
distintas ciudades e intentar hacerse un huequito en este complicado mundo de
la música; aunque podrían haberse estirado un poquito más y ayudarles a grabar
un disco porque material de qualité tienen de sobras. Moltes felicitats i que
tingueu sort d’ara en endavant!
lunes, 30 de noviembre de 2015
Quartet Mèlt
Labels:
Björk,
Todo es de color
miércoles, 25 de noviembre de 2015
El silogismo del huevo ecológico
Autor:
Salvador Dalí
Título:
Niño geopolítico observando el nacimiento del hombre nuevo
Año:
1943
¿Dónde
está?: San Petersburgo (Rusia)
Técnica:
Óleo sobre lienzo
Dimensiones:
45.5 x 50 cm.
Mimini
Comentario: El hombre nuevo que sale del huevo. Obsérvese la yema de su
porvenir impregnada en la cáscara: ¿no ven un mapamundi? Aunque yo también observo
un goterón de sangre roja rezumando desde el interior de la cuna amarilla. La
sabana bajera sobre la que reposa el huevo, la sabana elevada (glorieta o gótica
jaima) que flota en las alturas. El niño, curioso y asustado a la vez, agarrado
a las rodillas de su progenitora. De fondo, la sombra incierta de los días y el
horizonte lejano de las vidas que los acogerán en su seno….
domingo, 22 de noviembre de 2015
Bandera Blanca
Marianicu:
¿Cómo es posible que un país tan pequeñito pueda llegar a ser tan grande?
Floren:
De verdad que no lo entiendo, le aseguro que hemos reclutado el mayor ejercito
de mercenarios disponible en el mundo.
Marianicu:
Pero ni por esas hemos conseguido abatir a los rebeldes, me siento realmente desolado.
Esto es intolerable, ¡pudieron ser ocho!
Floren:
Siempre podríamos recurrir el resultado al TC.
Marianicu:
¡Eso es lo que haremos! ¡Buena idea, Florencio!
Floren:
Florentino, presidente, mi nombre es Florentino…
Marianicu:
En todo caso ahí ha estado usted atinado, Florencio.
Floren:
Susordene!
Real Madrid - F.C. Barcelona
0-4
jueves, 19 de noviembre de 2015
Lost Paradise
“Me
gustaría que durante la lectura de este libro prestasen atención a las
historias de la gente. Antes de eso quisiera que imaginaran lo siguiente: es 20
de marzo de 1995. Lunes. Una mañana agradable y despejada de principios de
primavera. El viento aún es fresco y la gente sale a la calle con abrigo. Ayer
fue domingo. Mañana se celebra el equinoccio de la primavera, es decir, es un
día laborable en mitad de un puente. A mucha gente le hubiera gustado tomárselo
libre, pero por desgracia sus circunstancias se lo han impedido. Así que usted
se ha despertado a la misma hora de siempre, se ha lavado la cara, ha
desayunado, se ha vestido y se dirige a la estación del metro. Se sube a un
tren lleno, como de costumbre; se dirige a su puesto de trabajo. Una mañana
como muchas otras. Nada especial. Uno de esos días imposibles de diferenciar en
el transcurso de una vida, calcado a muchos otros, hasta que cinco hombres
clavan la punta afilada de sus paraguas en unos paquetes de plástico que
contienen un líquido extraño…”
Underground
Haruki
Murakami
…
el líquido extraño que contenían esos paquetes era gas sarín. Los cinco hombres
(cinco ataques coordinados en cinco líneas de metro diferentes) que pincharon
sus paraguas en esas bolsas de plástico envueltas en papel de periódico eran
una banda de iluminados de la secta Aum Shinrikyo (traducido vendría a ser algo
así como Verdad Suprema, pero pinchen el enlace y flípenlo). 13 muertos. 50
heridos graves. 6000 intoxicados, crónicos de por vida algunos de ellos…
Ayer
fue Tokio, hoy París, ¿dónde será mañana?; esto del terrorismo en nombre de
vete a saber qué no dejará nunca de sorprenderme y más si tenemos en cuenta lo
sencillo que es encontrar el Paraíso Particular de cada uno de nosotros en
cosas tan simples como, yo qué sé: un sofá, una manta, un café, un buen libro y
dos manos que lo sostengan. Dentro del Paraíso Colectivo que significa habitar
esta Tierra deberíamos pensar que igual que hemos sido capaces de engendrar
estos monstruos también se nos supone el valor de ser capaces de eliminarlos,
al fin y al cabo el grotesco espectáculo de la Vida… debe continuar.-
Labels:
Fragmentaciones,
Humanidades,
Inkrustaciones,
Japón,
Postales del pasado
lunes, 16 de noviembre de 2015
Filosofía en la cafetería
Vivir
su vida – Jean-Luc Godard (1962)
Nana
Kleinfrankenheim (Anna Karina) & El
filósofo (Brice Parain)
Labels:
Deliriums de Lumiere
viernes, 6 de noviembre de 2015
Como metamorfoseando metáforas
“Frente
a nosotros brillaban las farolas del dique de una empresa de construcción naval
junto a la que flotaba, con aire de abandono, un buque mercante de filiación
griega cuya línea de flotación había subido tras la descarga. El aire salado
del mar había salpicado de óxido la pintura blanca de cubierta y cientos de
conchas se adherían a los flancos del buque como costras en la piel de un enfermo.”
Escucha
la canción del viento
Haruki
Murakami
![]() |
Utugawa Hiroshige (1797-1858)
|
“El
viento se deslizaba por el suave declive verde que bordeaba las vías, cruzaba
los raíles y atravesaba el bosquecillo sin hacer temblar una sola hoja. El
canto de un cuclillo hendió la suave luz y su eco desapareció en las lejanas
crestas. Las colinas se encadenaban unas a otras en múltiples ondulaciones y se
ovillaban en la solana del tiempo como enormes gatos dormidos.”
Pinball
1973
Haruki
Murakami
Labels:
Fragmentaciones,
Japón
jueves, 5 de noviembre de 2015
10.- “Glory Box” - Portishead
Estoy
tan cansada de jugar con este arco y esta flecha. Voy a tirar mi corazón,
dejárselo a las otras chicas para que jueguen. He sido una jodida seductora
durante demasiado tiempo…
Sólo
dame una razón para amarte, dame una razón para ser una mujer, sólo quiero ser
una mujer.
Desde
este momento, desencadenados, lo vemos todo en una imagen distinta. A través de
este nuevo estado de ánimo mil flores podrían brotar. Apartaos, y hacednos algo
de sitio.
Así
que no dejes de ser un hombre, sólo echa una miradita desde nuestro lado cuando
puedas. Siembra un poco de ternura, no importa si lloras.
Este
es el principio de la eternidad, es hora de apartarse… y dejarla crecer.
Labels:
B.S.O.s'.,
Night Club
lunes, 2 de noviembre de 2015
Deja que te aconseje
CONSEJERO:
Repite lo que acabas de decir.
REINER:
Que me gustaría olvidarme de Malkina follándose a mi coche. Creo.
CONSEJERO:
¿De qué mierda estás hablando?
REINER:
Tú te acuerdas del 328 que tuve hace tiempo.
CONSEJERO:
Claro. Buen coche.
REINER:
Muy bueno. No llevaba motor V12 pero sí era mejor coche que el 308. Lo cual tratándose
de un Ferrari es una vergüenza. Westray tuvo uno y decía que corría menos que
un caracol con diarrea. La metáfora es suya. Si es que es una metáfora. Da
igual. Fue hace bastante tiempo. Bueno, tampoco tanto. Llevábamos un tiempo
liados y una noche volvimos a Cloudcroft; estábamos hospedados allí, más que
nada por ese estupendo tramo de carretera entre Cloudcroft y Ruidoso. Fuimos en
coche hasta el campo de golf y aparcamos y estábamos charlando y de repente,
sin que viniera a cuento, ella levanta el trasero y se quita las bragas y me
las da y se baja del coche. Yo le pregunto que qué hace y ella dice: Me voy a
follar a tu coche. No veas. Me dice que deje la puerta abierta. Era para que
estuviese encendida la luz cenital. Entonces va y se sube al capó del Ferrari y
se levanta el vestido hasta las caderas y se abre de piernas pegada al
parabrisas, delante de mí, sin las bragas y luciendo ese rasurado brasileño que
se había hecho hacer. Y la tía empieza a restregarse contra el cristal. Oye,
que no me invento nada. A fin de cuentas en su país era bailarina, ¿no? Había
actuado en el teatro de la ópera, en Argentina. Lo sé porque he visto recortes
de prensa.
Total,
está allí subida haciendo el spagat y venga a frotarse con el parabrisas y
tiene la mitad de arriba apoyada en el techo del coche y entonces se asoma por
un lado para ver si yo la estoy mirando. Hombre, no iba a estar leyendo
e-mails. Me hace un gesto para que baje la ventanilla y mete la cabeza y me da
un beso. Boca abajo. Y luego me dice que está a punto de correrse. Y yo pensé
Hostia, me estoy volviendo majara por momentos. Eso es lo que pasa. Parecía un
siluro o qué sé yo. ¿Sabes esos peces de los acuarios que van subiendo desde el
fondo pegados al cristal, chupando todo lo que encuentran? Pues igual. No sé.
Fue absolutamente… alucinante. Ver una cosa así te cambia la vida.
CONSEJERO:
Cielo santo.
El
consejero
Cormac
McCarthy
*Diálogo
extraído del guión original novelado por Cormac McCarthy entre el Consejero
(Michael Fassbender) & Reiener (Javier Bardem). Malkina (Cameron Díaz).-
Labels:
Deliriums de Lumiere,
Fotofrases,
Fragmentaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)