La gran
película sobre el fenómeno quinqui de aquella transición de los últimos años 70
y primeros años 80, la que salía de la cuarentena dictatorial y vagaba por el
monte retrógrado y casposo del generalito Franco, la que gobernaba Adolfo Suárez…
la dirigió Carlos Saura en 1981 y fue tanto el revuelo que causó su estreno que
incluso llegó a ser prohibida en países en teoría tan modernetes y libertinos
como Francia y Alemania (la de la cuadratura occidental), algo que no acabo de
comprender ya que tampoco es que sea una exaltación extrema de la violencia,
las drogas, ni mucho menos del sexo; más bien se trata de un retrato sumamente
fidedigno de una época determinada de la historia de un país rodado, eso sí,
con extrema credibilidad… claro que el Oso de Oro a la mejor película que
obtuvo en el Festival de Cine de Berlín-1981 volvió a abrirle esas prohibitivas
puertas comerciales de la vecina Europa… a zarpazos dorados de ilusoria
realidad.
Sobre su
argumento, vicisitudes del rodaje, historias y devenires particulares de aquellos
inmensos protagonistas (actores no profesionales) que participaron en ella,
etc, tenéis muchos sitios donde investigar: la inefable wiki, sin ir más lejos,
ya invitará a ir más allá a todo aquel al que pueda interesar.
Anoche, por
fin, tuve la oportunidad de verla entera en el pase nocturno que le hizo la
Cayetana en TV2, allí estaba el propio Carlos Saura para acompañar su visionado
con un más que interesante debate posterior.
Inmensa esta canción perteneciente
a su BSO.-