1929
Este
año es fundamental para Dalí, está repleto de eventos llenos de emociones. En
enero, trabaja con Luis Buñuel en el guión de “Un perro andaluz” –inicialmente titulado
“Es peligroso asomarse al exterior”-. Participa en la “Exposición de pinturas y
esculturas de españoles residentes en París”, que tiene lugar en el Jardín
Botánico de Madrid; el público se muestra especialmente interesado por las
obras que presente Dalí. Se publica el último número de “L’Amic de les Arts”.
Salvador Dalí concibe y escribe la mayor parte de sus textos, de verdadera
vocación surrealista. Vuelve de nuevo a París desde mediados de abril hasta
junio para asistir al rodaje de “Un perro andaluz”. Aprovecha para acompañar a
su amigo Joan Miró, que le introduce en el movimiento surrealista, dirigido por
André Breton. Conoce, entre otros, a Magritte, Arp y Camille Goemans, que le
presentará a Paul Éluard. Dalí firma un contrato para exponer en la Galería
Goemans ese otoño en París. El periódico La Publicitat de Barcelona publica
bajo el título “Documental París 1929” los siete artículos que aúnan las
impresiones del pintor acerca de la ciudad. El preestreno de “Un perro andaluz”
tiene lugar en el Studio des Ursulines de París; se presentará al público en
Studio 28. Se suceden las reacciones ante la visión de una película molesta y
libre. Dalí elige pasar el verano en Cadaqués, verdadero centro de inspiración,
donde recibe al galerista Camille Goemans y su compañera, a René Magritte y su
esposa, a Luis Buñuel y a Paul Éluard y Gala, con su hija Cécile. Gala se
enamorará de Dalí, del que ya no se separará. El 25 de noviembre se inaugura en
la Galería Goemans la primera exposición personal de Dalí en París, con un
prólogo de André Breton en el catálogo. Las relaciones familiares del pintor se
degradan considerablemente a medida que crece su amor por Gala. Su padre le
deshereda, probablemente por mantener una relación con una mujer casada, pero
también por haber visto “A veces escupo por placer sobre el retrato de mi madre”,
expuesto en las Galerías Goemans. Buñuel es testigo de esta ruptura, ya que se
encuentra también en Figueres para trabajar con Dalí en un nuevo guión. “La
edad de oro”.

Título:
Dalí
Autor:
Edmond Baudoin
Editorial:
Astiberri